PERFILES DE DOCENTES, ESTUDIANTES, PADRES DE FAMILIA E INSTITUCIÓN

EL PERFIL DE LA INSTITUCIÓN:
  • Mantiene comunicación entre la comunidad educativa: Padre de Familia – Estudiante – Profesor – Empresa y comunidad.
  • Establece un monitoreo permanente de los planes y programas de estudio que la institución ofrece.
  • Asigna tutor o preceptor a los jóvenes.
  • Orienta y motiva a los estudiantes a fin de evitar fracasos posteriores.
  • Informa permanentemente al padre de familia a cerca de la formación de su hijo dentro y fuera del plantel.
  • Analiza el comportamiento de los estudiantes permanentemente.
  • Incentiva a los mejores estudiantes mediante la aplicación de becas.
  • Evalúa y analiza al personal docente permanentemente a fin de mantenerlas actualizados en asuntos pedagógicos y tecnológicos.
  • Mantiene convenios con instituciones a fines y vinculadas a la ciencia y la tecnología.
  • Responde a las necesidades del desarrollo humano integral.
  • Mantiene profesores comprometidos con la enseñanza y el trabajo con el fin de cumplir la misión y la visión institucional.
  • Flexible a los cambios que exige la tecnología educativa actual.
  • Se preocupa por los problemas del entorno social.
PERFIL DEL DOCENTE
  • Maestros con espíritu creativo y humano.
  • Se capacita constantemente e investiga en forma grupal o individual.
  • Guía a sus estudiantes hacia la auto educación y auto disciplina.
  • Fomenta trabajos grupales de investigación, para que los estudiantes aprendan, a compartir, escuchar, observar, hacer y desarrollar el pensamiento.
  • Fomenta el pensamiento crítico de sus estudiantes.
  • Es un animador, potenciador y orientador de los valores culturales, sociales, científicos y humanos.
  • Propicia actividades extra curriculares como: culturales, deportivas, expositivas.
  • Mantiene buenas relaciones con sus estudiantes, practicando la Empatía para con ellos.
  • Gana autoridad mediante el ejemplo y la práctica constante de los valores humanos.
  • No se considera único dominador de la Materia.
  • Mantiene una metodología investigadora, evitando identificar a la ciencia como verdad absoluta.
  • Esta dispuesto a convivir y a orientar a sus estudiantes con la amplia realidad personal.
  • No se cree dueños de la verdad.
  • Acepta y provoca el diálogo con criterio pero sin autoritarismo.
  • Realiza una evaluación integral permanente.
  • Es imparcial, no muestra favoritismo, no tiene preferidos.
  • Nunca esta de mal humor, no es gruñón ni sarcástico.
  • Es paciente, bondadoso y comprensivo.
PERFIL DEL ESTUDIANTE:
  • Líder en valores morales, espirituales y conocimientos científicos.
  • Respetuoso de las leyes y normas que rigen en el establecimiento y fuera de él.
  • Confía en las capacidades que posee, siempre mejorables y potenciales.
  • Habilitado para el trabajo, para continuar estudiando y formar empresa.
  • Capaz de tomar decisiones fundamentales en su vida.
  • Posee una autoestima suficiente que le permita desenvolverse adecuadamente en los diferentes ámbitos sociales.
  • Posee conocimientos sólidos basados en la ciencia y tecnología actual.
PERFIL DEL BACHILLER TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA AUTOMOTRIZ
  • Diseño e interpreta diagramas automotrices.
  • Identifica componentes y partes automotrices mecánicos, eléctricos y electrónicos
  • Repara motores a gasolina.
  • Domina la mecánica de patio.
  • Realiza ABC de motores.
  • Realiza ABS de los frenos.
  • Repara sistemas de suspensión.
  • Corrige daños de los sistemas de dirección.
  • Repara circuitos de luces.
  • Repara sistemas de encendido del automóvil.
  • Corrige daños de inyección electrónica.
  • Repara cajas de cambio.
  • Corrige daٌos de los diferenciales.
  • Desmonta, monta, repara y arma elementos fijos y móviles del vehículo.
  • Manipula y controla instrumentos de medición mecánicos y digitales.
  • Instala y equipa elementos automotrices adicionales.
  • Regula sistemas de seguridad y funcionamiento del vehículo.
  • Inspecciona y supervisa superficial e interiormente las condiciones y estado de los componentes del vehículo.
  • Verifica y calibra la contaminación del monóxido de carbono.
  • Supervisa montaje, mantenimiento y funcionamiento de los vehículos.
  • Interpreta catálogos de información técnica referentes a la especialización
  • Aplica adecuadamente las normas de seguridad de su especialización.
  • Trabaja en equipo compartiendo sus conocimientos.
PERFIL DEL BACHILLER TÉCNICO EN ELECTRÓNICA
Diseña y construye circuitos eléctricos
Maneja correctamente instrumentos analógicos y digitales
Construye fuentes de alimentación de acuerdo con las necesidades del cliente.
Construye amplificadores de baja y mediana potencia.
Diseña circuitos de control digital.
Repara y mantiene equipos electrodomésticos.
Repara y calibra equipos de sonido y televisión.
Instala mantiene sus propio taller.